.st0{fill:#FFFFFF;}

Book Review of Mi desesperada decisión (Darks #0) 

By  Raindropreflections

Mi desesperada decisión (Darks #0): Una montaña rusa de emociones

La verdad es que no sabía bien qué esperar de Mi desesperada decisión de Ariana Godoy. Quizás el título, en combinación con su clasificación como "Darks", me atrapó de inmediato. Después de todo, ¡una historia con giros inesperados y un toque de misterio siempre suena prometedora! Sin embargo, lo que empezó como una curiosidad se transformó rápidamente en un puzle disfuncional de emociones, frustraciones y, al final, un leve destello de esperanza.

Primero, vamos a hablar de los personajes. La protagonista, Fleur, se encuentra atrapada en un hospital psiquiátrico, un escenario que debería ser ideal para explorar temas profundos sobre la salud mental y la ansiedad. Sin embargo, la falta de investigación sobre las condiciones de vida en estos lugares hizo que su viaje se sintiera más como un cliché mal ejecutado. Fleur es un estereotipo andante: la chica atormentada que atrae a todos los hombres, pero cuya historia parece arrastrarse bajo el peso de diálogos torpes y giros predecibles durante las primeras 300 páginas. Es francamente frustrante ver a un personaje con tanto potencial ser encerrada en una narrativa tan mediática.

El estilo de escritura, lamentablemente, se siente como un viaje a través de un campo minado de errores ortográficos y gramaticales. Aquí es donde se nota la falta de un editor experimentado; parece que los “primeros cuatro” de Arjona se hicieron realidad en cada página. Acentos olvidados, tiempos verbales inconsistentes y diálogos que dan la sensación de que alguien está aprendiendo a escribir en el camino. Habrá que reconocer que, si uno se preocupa por el lenguaje, esta novela se vuelve una tortura.

Sin embargo, a pesar de estos defectos, algo increíble ocurre en el último tercio del libro. Es como si Godoy decidiera dar un giro audaz hacia el thriller, rompiendo con la monotonía previa. Los giros y sorpresas que despliega en la parte final son verdaderamente sorprendentes. Me encontré admirando la audacia de esos capítulos, que, paradójicamente, me hicieron experimentar un alivio junto con una pizca de envidia. ¿Cómo pudo alguien que claramente no ha dominado la escritura, crear una historia tan absorbente en ese momento? Si tan solo hubiera tenido un par de lecturas más y un poco de dedicación en la revisión, podríamos haber estado hablando de una obra maestra.

El final, aunque intrigante, sí se siente un poco inverosímil. A pesar de eso, aún logra mantener una chispa que lo redime un poco en comparación con el inicio.

¿Recomendaría este libro? A algunos tal vez les podría interesar si buscan un thriller ligero que no tenga problemas con la ortografía, ni un análisis crítico de la salud mental. Pero para los lectores que valoran una prosa cuidada y un argumento sólido, este podría no ser su mejor apuesta. Hay otras obras, como La historia del loco de John Katzenbach, que realmente hacen justicia al género.

Reflexionando sobre mi experiencia, agradezco a mis alumnas por la recomendación; es un recordatorio potente de que a veces los libros que parecen fallidos pueden ofrecer aprendizajes valiosos. Y aunque esta novela no está destinada a convertirse en un favorito, cada página leída me enseñó algo sobre la importancia de la edición y el esfuerzo detrás de las palabras. En fin, si se atrevan a sumergirse en la locura de Mi desesperada decisión, prepárense para lo inesperado — por muy frustrante que sea.

Discover more about Mi desesperada decisión (Darks #0) on GoodReads >>